La noche más importante y especial de las últimas décadas en la historia del Kickboxing aconteció el pasado 19 de junio del 2022 desde el Tokyo Dome en Japón; como pronosticamos en nuestro inédito Podcast de un par de días antes del evento, The Match 2022 nos brindó muchas emociones, sorpresas y decisiones históricas en este singular evento que movió los cimientos del deporte de combate en Japón y que le dijo al mundo entero que el Kickboxing está más vivo que nunca. Takeru Segawa vs Tenshin Nasukawa pasó a la historia como un evento súmamente especial y único. Marcando un hito que rompió todo tipo de records en la historia del deporte de combate en Japón.
Casi 60.000 personas en el Tokyo Dome; más de 500.000 compras del Pay Per View (Que estaba bloqueado para verse fuera de Japón), rompieron todos los records de audiencia de un evento de deportes de combate en el país del sol naciente que no tuvieron transmisión en la televisión abierta; los mejores peleadores de K-1, los mejores de RISE y 2 representantes de ShootBoxing consiguiendo importantísimas victorias.
Al final 7 victorias para K-1 (de las cuales 2 son pírricas, ya que RISE no tiene prácticamente a nadie relevante en las categorías por encima de los 75KG), 7 victorias para RISE y 2 de 2 victorias para Shootboxing dejan el panorama de las organizaciones japonesas en una situación de alta competitividad y nivel más parejo del que probablemente muchos pensaban.
Entrando en materia; la pelea más importante de la noche fue como era de esperarse muy emocionante con drama desde el primer asalto cuando en un intercambio, el joven prodigio de RISE logró conectar un perfecto cruzado de izquierda en la barbilla del campeón de tres categorías del K-1 mandando a Takeru a la lona. El daño ya estaba hecho y aunque el segundo round fue parejo; Tenshin supo cocinar el knockdown y mantener la distancia y la compostura así Takeru haya querido convertir la pelea en un tiroteo en el tercer asalto. Al final dio la lógica y Tenshin Nasukawa derrota sin mucha controversia al rey del K-1 cimentando su lugar como uno de los más grandes kickboxers de todos los tiempos. Gracias a ambos; la huella que ustedes han dejado en la historia de este deporte es imborrable; el Kickboxing ha llegado a nuevas alturas gracias a sus excelentes carreras combinadas finalmente en este Magnum Opus del deporte.
En el evento co-principal tuvimos ShootBoxing vs K-1 con la concretización de Kaito Ono vs Masaaki Noiri en una pelea de altísimo nivel técnico donde el talentoso Kaito logró superar a un Noiri que llegó un tanto apático y dispuesto a hacer lo mínimamente necesario para ganar. En este contexto Kaito buscó un poco más la pelea y así lograr conquistar una apretada decisión para sorpresa de todos los asistentes.
La nueva cara de RISE después de la partida de Tenshin: Kento Haraguchi volvió a su antiguo brillo después de algunas actuaciones algo decepcionantes y noqueó al veteranísimo excampeón de K-1: Hideaki Yamazaki en un cambio generacional necesario y que vuelve a poner a Haraguchi como el peleador más importante de RISE en la época post-Tenshin.
La pelea de “bad boys” con dudosa técnica defensiva más esperada de la noche terminó como era previsible en nocaut (técnico): el carismático bagre: Ryusei Ashizawa no tuvo el aguante necesario para soportar la bestial embestida del cada vez más popular Ya-Man de RISE. Menos de un round fue suficiente para que Ya-Man despachara al bagre después de tres knockdowns.
Las dos peleas más técnicas de la noche como era de esperarse se dio entre los más livianitos del elenco quienes fueron relegados a la parte inicial del megaevento: El campeón de Krush y finalista del torneo peso gallo de K-1: Masashi Kumura derrotó al excelente finalista del torneo de los 53kg de RISE: Shiro Matsumoto. Un combate decidido en los detalles en la que ambos peleadores mostraron todas sus herramientas pero un knockdown a favor de Kumura selló el destino de la pelea. Por su parte el siempre bien peinado y bronceado campeón de los 55kg de RISE: Masahiko Suzuki derrotó al talentoso y carismático campeón de K-1: Akihiro Kaneko. Una excelente pelea donde Suzuki mostró que cuenta con más recursos que Kaneko, a quien no le faltó determinación de lucha.
Vamos con los resultados y los vídeos de este histórico mega evento que estará por siempre en los anales del Kickboxing japonés y mundial:
-53kg: Rui Okubo (K-1) derrota a Ryujin Nasukawa (RISE) por decisión:
-55kg: Masahiko Suzuki (RISE) derrota a Akihiro Kaneko (K-1) por decisión mayoritaria:
-55kg: Masashi Kumura (K-1) derrota a Shiro (RISE) por decisión:
-55kg: Mutsuki Ebata (SNKA) derrota a Riamu (K-1) por decisión dividida (R4):
-53kg: Kazane Nagai (RISE) derrota a Toma Kuroda (K-1) por decisión (R4):
-60kg: Yuki Kasahara (Shootboxing) derrota a Chihiro Nakajima (K-1) por decisión:
-100kg: Mahmoud Sattari (K-1) (Irán) derrota a Yuta Uchida por nocaut (R1):
-100kg: Sina Karimian (K-1) (Irán) derrota a Rikiya Yamashita por decisión:
-71kg: Hiromi Wajima (K-1) derrota a “Black Panther” Beynoah (RISE) por decisión:
-62kg: YA-MAN (RISE) derrota a Ryusei Ashizawa (K-1) por nocaut (R1):
-62kg: Kan Nakamura (RISE) derrota a Leona Pettas (K-1) por decisión mayoritaria:
-63kg: Kongnapa Weerasakreck (Tailandia) (K-1) derrota a Taiju Shiratori (RISE) por nocaut (R1):
-65kg: Rukiya Anpo (K-1) derrota a Kosei Yamada (RISE) por decisión:
-65kg: Kento Haraguchi (RISE) derrota a Hideaki Yamazaki (K-1) por nocaut técnico (R2):
-68.5kg: Kaito Ono (Shootboxing) derrota a Masaaki Noiri (K-1) por decisión (R4):
-58kg: Tenshin Nasukawa (RISE) derrota a Takeru (K-1) por decisión: