El CEO de GZ Fight Management: Grisha Zeigermaher entrevistó al peleador nativo de Moldavia Constantin “The Lion Crusher” Rusu.
Rusu de 26 años ha tenido una carrera exitosa en el circuito europeo de Kickboxing ganando títulos en las organizaciones King of Kings (KOK), en la Fighting & Entertainment Association (FEA) y de la World Kickboxing League (WKL); además de ser veterano de la Tatneft Cup de Rusia. Reproducimos esta entrevista con autorización de nuestros amigos de Kickboxing Z:
Grisha Zeigermaher: Hola Constantin, ¿Cómo estás?
Constantin Rusu: Hola Grisha, estoy bien, muchas gracias por entrevistarme.
GZ: Escuché que ibas a pelear en un evento de FEA, ¿pero el torneo fue cancelado?
CR: Si, Grisha, la verdad el evento supuestamente estaba programado para marzo. Luego debido a la COVID, supuestamente quedó para junio, luego agosto y al final para septiembre. Entonces lo pospusieron tres veces y cancelaron al final porque no fue posible traer a todos los peleadores. Tenía un contrato para una súper lucha contra otro peleador moldavo: Mina Manoli.
Tambien, nuestro equipo recibió la llamada de GZ Fight Management. Tú nos dijiste que los de HFO (Organización polaca de Kickboxing) estaban interesados en tenerme en su pelea principal; una pelea por el título mundial de ISKA contra la estrella local Lukasz Plawecki. Si hubiera volado allá, me hubiera tenido que poner en cuarentena y además el pago era bastante bajo. Pero sé que le hubiera ganado.
GZ: Wow. FEA pospuso su evento tres veces y al final lo canceló al final.
Bueno; tu entrenador es Sasha Petcoglo. He trabajado con e y contigo y se que ustedes son verdaderamente profesionales en lo que hacen.
Por favor explícanos un poco acerca de tu entrenador (Sasha) y de con quien entrenas y cómo.
CR: Sasha es un entrenador muy profesional; en cada sesión el trata de integrar algo nuevo. Hemos estado trabajando con por aproximadamente 7 años y puedo sentir que mi técnica ha mejorado mucho y que soy más poderoso.
Por ahora no tenemos ninguna pelea en el horizonte, por eso entrenamos en una intensidad mediana. Entrenamos 5 a 6 veces a la semana; principalmente entrenamiento técnico.
Luego hacemos entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, corriendo, haciendo sparring y con manoplas y bolsa pesada de boxeo. Puedo entrenar 24/7. Sasha Pectoglo siempre nos orienta para hacer cosas diferentes así nunca nos aburrimos.
GZ: Como sabemos, eres el campeón de FEA Kickboxing y también campeón mundial de KOK. Tu intención era convertirte en una leyenda en FEA Kickboxing y ser campeón de dos categorías diferentes de peso (71 y 77KG). ¿Puedes comentarme un poco sobre cómo conseguir este gran logro?
CR: La verdad tengo más cinturones (risas). Soy el campeón de FEA Kickboxing en los 77KG y tengo un Grand Prix de cuatro personas.
En mi primera pelea le propiné un nocaut al peleador de Glory Kickboxing: Alan Scheinson de Argentina, y en la final le gané a nuestro campeón local Cristian Dorel.
Soy el campeón de KOK en los 77KG. Supuestamente iba a pelear contra el excampeón Zaur Dzhavadov, pero el se lesionó entonces me enfrenté y derroté al letón Alexey Marizihin. Tambien soy el campeón WKL al derrotar al portugués Ricardo Fernandes en la promoción FCE.
Sí, quería ser el campeón en los 71KG tambien. Peleé en el Grand Prix peso ligero de FEA Kickboxing que fue realizado en Odessa, Ucrania. En la semifinal derroté al fuerte peleador turco Furkan Karabag quien tiene mucha experiencia en los amateurs (dos veces medallista de plata en el mundial de WAKO y medallista de bronce de IFMA Muay Thai).
En la final perdí contra el campeón de TNA, el experimentado Zhora Akopyan en el extra-round en una pelea muy cerrada. Pero sé que en el futuro tomaré ese cinturón de su cintura.
GZ: ¿Cuales son tus planes y metas para el futuro?
CR: Por ahora, no tengo peleas programadas por la COVID, pero después de la epidemia voy a pelear en FEA y en la FCE de Portugal. Como sabes, ya derroté al peleador de Glory Alan Scheinson. Lo noqueé en el primer round del Grand Prix de FEA. Mi sueño es firmar un contrato con Glory (Pausa). Oh, lo siento, no es mi sueño, es mi meta, porque ya probé que puedo pelear contra los más fuertes.
GZ: Ahora mismo es muy difícil hacer viajes internacionales debido a la COVID. Rumania es al lado de tu país (Moldavia) y existe un circuito fuerte de Kickboxing allá. ¿Has tenido alguna negociación para pelear en Rumania mientras esperas que la situación con la COVID mejore?
CR: Por el momento, debido a esta situación con la COVID, mi equipo y mis managers están pendientes de cada oportunidad en cualquier país para poder organizar una pelea.
No estoy seguro si mi equipo ha hablado con los promotres rumanos, pero no estamos tan interesados en pelear en las promociones rumanas. Estamos interesados en pelear en promociones más grandes.
GZ: ¿Qué tan popular es el Kickboxing en Moldavia? ¿Es tan popular como el boxeo y las MMA?
CR: En Moldavia el Kickboxing es muy popular. Puedo decir que está al mismo nivel que el boxeo y las MMA. Tenemos muchos peleadores de Kickboxing Amateurs y profesionales que pelean y tienen éxito por todo el mundo.
GZ: ¿Hace cuanto comenzaste a entrenar Kickboxing? ¿Qué te hizo empezar? ¿Siempre has entrenado con el equipo Lion Muay Thai?
CR: He estado entrenando Kickboxing por 10 años desde que tenía 16 años de edad. He practicado boxeo y muchos deportes diferentes anteriormente, pero me fasciné por el Kickboxing cuando lo probé por primera vez, y todavía estoy aquí en este hermoso deporte.
Sí; he pertenecido al Lion Fight Club desde el primer día. Tenemos algunos Lion Gyms acá en Moldavia; cuando yo tenía 16 años comencé en una pequeña sucursal de Lion Fight Club. Mi meta era entrenar en la sede más grande del Lion Gym para representarlo y para ser el peleador más exitoso ahí. Ahora entreno en la sede principal del gimnasio Lion Fight Club y creo que soy uno de los mejores peleadores de nuestro gimnasio.
GZ: Mencionaste que tu meta era pelear em Glory. ¿Qué te gustaría lograr en el Kickboxing antes de que cuelgues los guantes?
CR: Sí; mi meta es pelear en las promociones más grandes de Kickboxing. Como Glory es la más grande promoción de Kickboxing, quiere pelear allá por ahora. Mi meta es pelear contra los mejores peleadores allá y pelear por los títulos de los 70 y los 77KG contra sus campeones. Antes de colgar los guantes, me gustaría ser el campeón de las promociones de Kickboxing más exitosas del mundo y ser el ídolo de muchas personas. Pero por ahora no estoy pensando en acabar mi carrera porque soy joven, fuerte y estoy listo para pelear contra los mejores peleadores que se interpongan en mi camino al título.
GZ: Si tuvieras que darle un consejo a los peleadores jóvenes, ¿Cuál sería?
CR: Les sugeriría que nunca se rindieran y que avancen siempre adelante sin mirar atrás. Tambien que no deberían estar escuchando a otras personas y que sólo deberían hacerle caso a sus corazones y a su entrandor.
GZ: Esas eran todas mis preguntas; ha sido un honor entrevistarte. ¿Hay alguna otra cosa que te gustaría decir o alguien a quien agradecerle?
CR: Me gustaría agradecerle a mi club, mis entrenadores, al presidente del Lion Club: Octavian Orheianu, al presidente de la promoción FEA: Dorin Damir y a mi familia quien siempre me ha apoyado.
Tengo un mensaje para las promociones más importantes: Estoy listo para mostrarme como un peleador muy fuerte, que da show en sus peleas y que no se arrepentirán en firmar un contrato conmigo. Voy a ser campeón en mi división y una de las mayores estrellas en sus promociones.