Entrevista a Iván Galaz. Peleador chileno de Glory y campeón de GP de WGP

Iván Galaz, campeón del Challenger GP del WGP y peleador de Glory Kickboxing responde a preguntas de PatadaAlta

Nos encontramos el día de hoy con Iván “El terrible” Galaz; tal vez el Kickboxer más reconocido de Chile; campeón del challenger GP del WGP #51 en la categoría de peso crucero (85KG) , peleador rankeado de Glory Kickboxing y dos veces campeón por el consejo mundial de Kickboxing (WKC). Galaz también es conocido por haber peleado contra monstruos brasileños como Felipe Micheletti, Guto Inocente y el súper-campeón Alex “Po Atan” Pereira en encuentros muy competitivos.

\"\"

Patada Alta: Hola Iván, muchas gracias por responder a esta entrevista de PatadaAlta.com. Empecemos sin anestesia con tu última pelea en Glory donde lograste un bellísimo knockdown de puño giratorio en el primer round contra Matt Baker, pero se te escapó la victoria de las manos por decisión de los jueces; meses después y ya con cabeza fria; ¿cómo puntuaste los rounds 2, 3, y 4?

Iván Galaz: la pelea contra Baker fue una pelea que trabajamos mucho desde lo estratégico, en el primer round logramos una caída que significaba un 10-8, pero sólo 1 de 3 jueces dieron 10-8, claramente un juez no descontó ese punto error que costo la pele , con respecto a los rounds siguientes fueron muy apretados  donde creo que gane 3 y 4. Independiente del resultado fue la pelea que logró el segundo contrato con glory.  

PA: Vamos al escenario latinoamericano, concrétamente con la organización líder de Kickboxing por estas tierras, el WGP Kickboxing; coméntanos un poco sobre tu trayectoria en este evento y tus momentos cruciales, como la noche en que ganaste el Challenger GP en Brasilia, y tu pelea contra el campeón Cesinha Almeida en Santiago; ¿qué crees que te faltó para haberte coronado esa noche campeón del WGP delante de tu gente? (Aparte de más patadas a-la Andy Hug)

IG: participar en WGP fue y es de lo más importante que me ha pasado en mi carrera, esa una vitrina muy importante, mi primera pelea fue contra Alex Pereira que en esos años era campeón del super 4  de glory 14, esa pelea fue lo que me dio la convicción de seguir en el kick Boxing, fue una pelea donde perdí pero que me dio seguridad para pelear contra todos. Ganar el challenger fue muy importante porque nos permitió tener este gran evento en Chile y eso ayudo muchísimo al crecimiento del kick boxing en Chile.

Con respecto a mi pelea con Cesar Almeida fue una pelea dura en todos los sentidos, el es un peleador muy inteligente muy fuerte y ha peleado contra los mejores del mundo, fue una pelea tremendamente apretada donde podría estar para cualquiera, en lo personal creo que debi apretar más los últimos dos rounds, no me siento perdedor de esa pelea y espero pronto tener mi revancha.

\"\"

PA: Ya has peleado con 94KG y creo que hasta de peso completo contra tipos mucho más grandes que tú como Felipe Micheletti y Guto Inocente; ahora parece que te estableciste en los 84KG pero igual sigues peleando contra tipos más grandes que tú (Alex Pereira, el propio Baker…) ¿Cuál es tu categoría ideal? ¿Qué diferencias tiene tu estilo y tu poder peleando con 94 y con 84? ¿Crees que puedes bajar un poco más?

IG: mi categoría ideal es 85 kilos es una categoría donde me siento fuerte y rápido y mi resistencia en estas últimas peleas ha mejorado muchísimo, 94 kilos es una categoría donde siento que le hago más daño a mis rivales y me siento cómodo en la velocidad pero el alcance de mis rivales es muchísimo mayor. Aunque en 85 kilos en estas últimas peleas mis rivales son sobre 1,90.

Y con respecto a si podría bajar una categoría más creo que sería posible per no me sentiría cómodo y no tengo las mismas ganas de hace años, no peleó en menos de 85 kilos hace más 10 años.

PA: Para nuestros lectores que no te conocen bien; cuéntanos un poco la historia de “el terrible” en las artes marciales, y dinos cuales son las tres peleas tuyas que más te han gustado y que podamos encontrar en Youtube.

IG: Partí practicando karate kenpo pasé por el kung fu y boxeo.

Karate kenpo lo practique por muchos años hasta ser cinturón  negro primer dan. Paralelamente practicaba boxeo, fui seleccionado chileno de boxeo y está mezcla de pateo y boxeo me llevo a practicar kick Boxing, también peleé mma profesional haciendo 15 peleas  profesionales entre Brasil, Argentina y Chile, nunca me logre sentir cómodo en las mma.

Las peleas que más me han gustado primero contra Felipe Micheletti por el titulo de los 94 kilos de wgp, segunda contra Alex Pereira y para terminar la última contra Baker.

Son peleas que no gané pero que tienen un sentido muy especial para mi me hicieron crecer muchísimo.

PA: Ya hemos tenido entrevistados de España, Mexico, Argentina, Colombia y Brasil, tú eres nuestro primer entrevistado chileno; relátanos un poco sobre la escena del Kickboxing en tu país y cómo ves el nivel en general comparado con otros países de la región. ¿Crees que este deporte está ganando popularidad en Chile? ¿Qué vio la organización WGP para haber comenzado operaciones en este mercado?

IG: La escena del kick boxing chileno es muy prometedora. Tenemos competidoras y competidores de un excelente nivel, Campeones amateur Sudamericanos, Panamericanos y mundiales, si bien el circuito profesional en Chile no existe tenemos un  gran potencial, tenemos atletas profesionales profesionales de gran nivel peleando en grandes franquicias, lamentablemente en Chile no ha crecido por distintos motivos, en Chile los deportes de contactos son el.segundo deporte más popular despues del futbol, sólo falta más difusión del los medios de comunicación.

Lo que vio wgp en Chile fue que tenemos excelentes atletas, Chile ha peleado en 4 disputas por títulos de wgp antes de llegar a Chile, eso quiere decir que junto con Argentina somos el país con mayor participación en WGP (Nota del editor: Aparte de Brasil), la posibilidad de pelear el título nos dio la oportunidad de tener a WGP en Chile, esperemos a futuro volver a tener eventos de ese nivel y que muchos chilenos tengan la oportunidad.

\"\"

PA: Cuentanos las diferencias entre pelear para una organización de índole regional como WGP a pelear en una de alcance global como Glory Kickboxing

IG: La mayor diferencia es que Glory tiene competidores europeos y del resto del mundo donde el kick Boxing es muy fuerte, si bien wgp tiene un muy alto nivel, muchos peleadores brasileños han sido Campeones de glory, el nivel competitivo en Europa y Asia es muy alto y mucho más competitivo, sin duda pelear en WGP te entrega como atleta una proyección y roce que en Latinoamérica es muy difícil de tener.

PA: Tú has dicho anteriormente que tal vez vas a tener tres o cuatro años más de carrera profesional peleando en alto nivel; y por lo que hemos podido ver; en estos momentos estás llevando a cabo muy seriamente tu otra faceta de entrenador de otros peleadores chilenos en tu gimnasio y te hemos visto en tus lives de Instagram y en la esquina de otros Kickboxers chilenos como Felipe Artillero, Victor “Psicosis” Valenzuela y Jacqueline Ayala; relátanos un poco sobre los principales prospectos chilenos en este deporte, las metas a mediano plazo y sobre tu papel en esta faceta tuya como entrenador.

IG: Mi carrera profesional dependerá de mi contrato con glory, el contrato recién firmado por 3 años, terminaré mi contrato con 38 años, yo trabajaré para tener un próximo contrato pero por mi edad creo que será complejo,

Mi carrera como entrenador es algo que me apasiona y que como academia hemos tenido muy buenos resultados, este año pensábamos tener un  par de atletas más en WGP y un chileno más en glory, ya tambien estamos en negociaciones con ONE para un atleta de pesos bajos.

Prospectos en Chile hay muchos; tenemos muy buenos atletas pero en este momento peleadores que puedan estará a nivel internacional son no más de 5, talento hay pero les falta mucha experiencia profesional y trabajaremos muy fuerte para que en un futuro cercano muchos chilenos estén en la elite.

PA: Danos tu top-5 de Kickboxers favoritos a nivel mundial (en actividad o retirados) y qué es lo que más te gusta de cada uno de ellos.

IG: 5- Grigorian, 4-Doumbé 3- Tenshin 2-Pereira 1-Hoost.

\"\"

PA: Iván, muchas gracias por tu tiempo y por tus respuestas; por último, sé que por la situación actual estás ofreciendo una serie de entrenamientos de manera on-line; háblanos un poco de eso y deja un mensaje final a tus fans y a los lectores de Patada Alta en general

IG: Estamos viviendo momentos difíciles. Sólo quiero enviar fuerza a todos los deportistas de contacto que luchan por mantener sus trabajos y por mantener sus entrenamientos, en estos momentos debemos poner todas nuestras energías a salir de esta pandemia que nos cambió la vida de un día a otro, mantengamos fuerte nuestras convicción. Volveremos con más.

Sigan a Iván \”El Terrible\” Galaz en su cuenta de Instagram.

Deja tu comentario

Artículos relacionados