Análisis: Ranking de Combat Press – Diciembre 2019

El prestigioso portal de deportes de combate Combat Press ha actualizado sus Rankings de los mejores peleadores de Kickboxing en cada categoría de peso alrededor del mundo. Acá en Patada Alta vamos a reproducir esta lista y le agregamos la organización donde este peleador ranqueado pelea:

Peso Completo (Más de 95KG):

\"\"

  1. Rico Verhoeven (Paises Bajos) (1) – Glory Kickboxing
  2. Roman Kryklia (Ucrania) (2) – ONE Championship
  3. Jamal Ben Saddik (Bélgica) (3) Glory Kickboxing
  4. Benjamin Adegbuyi (Rumania) (4) Glory Kickboxing
  5. Guto Inocente (Brasil) (7)  WGP Kickboxing
  6. Mladen Brestovac (Croacia) (5) Final Fight Championship
  7. Zabit Samedov (Azerbaiyán) (6) Akhmat Fight Show
  8. Roel Mannaart (Paises Bajos) (10) K-1
  9. D’Angelo Marshall (Paises Bajos) (9) Glory Kickboxing
  10. Ismael Londt (Paises Bajos) (-) Mix Fight Championship

Como es de esperarse; la lista de los más grandecitos está dominada por peleadores neerlandeses. Cuatro de los diez mejores pesos completos del mundo pelean para Glory Kickboxing. El resto se encuentra disperos en organizaciones europeas, uno en K-1 Japón y otro en WGP de Brasil. La mayoría de estos peleadores ya pelearon en Glory; sería interesante ver a Samedov pelear por fuera del circuito ruso.

Peso semi-completo (85.1 a 95 KG):

\"\"

  1. Artem Vakhitov (Rusia) (1) – Glory Kickboxing
  2. Pavel Zhuravlev (Ucrania) (2) – FEA Kickboxing
  3. Alex Pereira (Brasil) (4) – Glory Kickboxing
  4. Luis Tavares (Paises Bajos) – (5) Glory Kickboxing
  5. Donegi Abena (Surinam) (6) – Glory Kickboxing
  6. Sergej Maslobojev (Lituania) (7) – Glory Kickboxing
  7. Stéphane Susperregui (Francia) (tie – 10) – Glory Kickboxing
  8. Felipe Micheletti (Brasil) (8) – Glory Kickboxing
  9. Zinedine Hameur-Lain (Francia) (tie – 10) – Glory Kickboxing
  10. Danyo Ilunga (RP del Congo) (-) Steko´s Fight Club

Categoría de peso dominada por peleadores de paises ex-soviéticos. Alex Pereira hace su ascenso meteórico en la categoría luego de ganar el título interino de Glory. Ya que no pudimos tener el duelo Ucrania – Rusia debido a la partida de Zhuravlev de Glory; esperamos poder tener Brasil – Rusia por la unificación del título. Con 8 peleadores de Glory en este Ranking; podemos decir sin duda que Glory agrupa a los mejores peso semi-completo del mundo. Esperamos que Zhuravlev pueda volver a pelearse con los mejores entonces.

Peso mediano (80.1 a 85 KG):

\"\"

  1. Alex Pereira (Brasil) (1) Glory Kickboxing
  2. Simon Marcus (Canadá) (2) Glory Kickboxing
  3. Donovan Wisse (Surinam) (3) Glory Kickboxing
  4. Lorenzo Javier Jorge (España) (4) ENFUSION
  5. Yousri Belgaroui (Paises Bajos) (5) – Glory Kickboxing
  6. Artem Levin (Rusia) (6) – Zhara Fight Show
  7. Igor Bugaenko (Bielorrusia) (-) FAIR FIGHT
  8. Hicham El Gaoui (Paises Bajos) (8) ENFUSION
  9. Jason Wilnis (Paises Bajos) (7) Glory Kickboxing
  10. Ulrik Bokeme (Suiza) (9) Glory Kickboxing

Lista algo rara; Bugaenko se mantiene a pesar de haber perdido a finales de octubre contra César Almeida y Ertugrul Bayrak, próximo desafiante de Alex Pereira salió del Ranking. También es extraño ver a Levin tan abajo de la lista cuando la última pelea que perdió fue la de Simon Marcus con aquella actuación horrible del árbitro. 

En todo caso; la supremacía de Glory en la categoría peso mediano se ve un poco opacada por ENFUSION y por un par de organizaciones rusas; en cuanto a paises los peleadores neerlandeses ya no son tan dominantes aunque Europa sigue en frente con un par de excepciones.

Peso Welter (72.6 a 80 KG):

\"\"

  1. Artur Kyshenko (Ucrania) (1) Arena Fight
  2. Cédric Doumbé (Francia) (2) Glory Kickboxing
  3. Harut Grigorian (Armenia) (3) Glory Kickboxing
  4. Alim Nabiyev (Azerbaiyán)  (4) Glory Kickboxing
  5. Regian Eersel (Surinam) (5) ONE Championship
  6. Murthel Groenhart (Paises Bajos) (6) Glory Kickboxing
  7. Nieky Holzken (Paises Bajos) (7) ONE Championship
  8. Dmitry Menshikov (Rusia) (8) Glory Kickboxing
  9. Endy Semeleer (Paises Bajos) (9) ENFUSION
  10. Mohamed Mezouari (Paises Bajos) (10) Glory Kickboxing

Sí, Kyshenko es casi una leyenda y ha tenido una carrera casi impecable; pero colocarlo por delante de Doumbé a estas alturas me parece un irrespeto; sobre todo porque el ucraniano ya prácticamente nunca pelea por debajo de los 80KG (categoría inexistente en Glory). De resto es dominación de Glory aunque Regian Eersel derrotando dos veces de manera contundente a Holzken se ha probado un excelente peleador capaz de enfrentar de tú a tú a los mejores de la categoría a nivel mundial.

Peso Ligero (70 a 72.5 KG):

\"\"

  1. Marat Grigorian (Bélgica) (1) Glory Kickboxing
  2. Sitthichai Sitsongpeenong (Tailandia) (2) KF1 Macau
  3. Giorgio Petrosyan (3) (Italia) ONE Championship
  4. Superbon Banchamek (Tailandia) (4) La Nuit Des Champions
  5. Tayfun Ozcan (Paises Bajos) (6) ENFUSION
  6. Chingiz Allazov (Bielorrusia) (5) Bellator Kickboxing
  7. Samy Sana (Francia) (7) ONE Championship
  8. Jonay Risco (España) (8) ENFUSION
  9. Davit Kiria (Georgia) (-) Kunlun Fight
  10. Buakaw Banchamek (Tailandia) (10) MAS Fight

La categoría más fuerte del Kickboxing mundial es la misma donde el dominio europeo en el Ranking comienza a desvanecerse. para dar paso Ásia oriental. Concretamente a Tailandia con la terna Sitthichai, Superbon y la leyenda Buakaw que todavía sigue siendo un Kickboxing altamente competitivo, aunque ya no esté en su época dorada. Otro asunto importante es que esta es la primera categoria de peso donde el top 10 no está dominado por Glory y de hecho sólo tiene UN peleador en este top; aunque no dudo que peleadores de Glory como Tyjani Beztati o Josh Jauncey puedan ganarle a cualquiera que no sea los cuatro primeros del Ranking. Gran trabajo de Enfusion por conservar a Risco y a Ozcan, y de ONE por mantener activo al mejor de todos los tiempos (Petrosyan). Vemos como el cinturón de Kunlun World Max en pose de Davit Kiria ya no representa tanto como representó en años anteriores.

Peso Pluma (65 a 69.9 KG):

\"\"

  1. Qiu Jianliang (China) (1) Glory of Heroes
  2. Petchpanomrung Kiatmookao (Tailandia) (2) Glory Kickboxing
  3. Jordann Pikeur (Paises Bajos) (3) K-1
  4. Masaaki Noiri (Japón) (4) K-1
  5. Petchtanong Banchamek (Tailandia) (5) Wu Lin Feng
  6. Rukiya Anpo (Japón) (6) K-1
  7. Kaew Weerasakreck (Tailandia) (7) K-1
  8. Jia Aoqi (China) (8) Wu Lin Feng
  9. Tie Yinghua (China) (9) Glory of Heroes
  10. Zakaria Zouggary (Paises Bajos) (10) Glory Kickboxing

Me rehuso a colocar la imagen de un peleador que aunque excelente (Qiu Jianliang) lleva casi dos años subiendo al ring nada más para hacer sparrings contra kickboxers cuasi-desconocidos. Casi que coloco mejor la imagen de Pikeur antes de la Petchpanomrung que obviamente no está enfrentando los mejores del mundo de su categoría en Glory; pero creo que esta subida de Pikeur sobre Petch se realizará cuando K-1 por fin decida dejar al neerlandés pelear por el título de su categoría. Especial atención para Petchtanong Banchamek que fue el campeón del torneo del WLF 2018-2019 y tiene buena chance de ganar el torneo del mismo evento chino en el 2019-2020. Tal vez merezca un lugar mejor en este Ranking. 

Esta es la categoría donde los peleadores de Ásia oriental por primera vez desbancan cláramente a los europeos en los primeros puestos; tres chinos, tres tailandeses y dos japoneses definen perfectamente a las tres potencias de Kickboxing en Ásia; y tambien definen la categoría con el talento más disperso entre las diferentes organizaciones; con cuatro peleadores trabajando para organizaciones chinas; cuatro para japonesas y sólamente dos para Glory en su categoría más liviana.

Peso Gallo (60.1 a 64.9 KG):

\"\"

  1. Kenta Hayashi (Japón) (1) K-1
  2. Taiju Shiratori (Japón) (2) RISE
  3. Wei Rui (China) (3) Glory of Heroes
  4. Ilias Ennahachi (Paises Bajos) (7) ONE Championship
  5. Koya Urabe (Japón) (4) K-1
  6. Wang Wenfeng (China) (6) ONE Championship
  7. Saeksan Or. Kwanmuang (Tailandia) (5) RISE
  8. Yuto Shinohara (Japón) (8) K-1
  9. Gonnapar Weerasakreck (Tailandia) (9) K-1
  10. Zhu Shuai (China) (10) Wu Lin Feng

Lo que los Paises Bajos representan para el Kickboxing de 75KG para arriba; Japón lo representa de 65KG para abajo. Kenta Hayashi ha dejado su histórico de irregularidades y ahora es un Kickboxer completo que gana, gusta y noquea a la crema y nata de su categoría en el K-1. Taiju Shiratori; sin estar en K-1 Hace honor a su puesto de segundo en el Ranking debido a su carrera meteórica en RISE desde que volvió a dedicarse al Kickboxing después de unos años en el boxeo profesional. Con sólo un peleador europeo entre el resto de amarillos; seis peleadores en organizaciones japonesas; dos en chinas y los dos restantes en ONE que abarca a toda Ásia oriental; Europa hace una despedida de sus peleadores en los Rankings internacionales.

Peso Mosca (57.6 a 60KG):

\"Takeru

  1. Takeru Segawa (Japón) (1) K-1
  2. Tenshin Nasukawa (Japón) (2) RISE
  3. Leona Pettas (Japón) (3) K-1
  4. Kosuke Komiyama (Japón) (4) K-1
  5. Kouzi (Japón) (5) K-1
  6. Asahisa Hirotaka (Japón) (6) Wu Lin Feng
  7. Yuma Saikyo (Japón) (7) KRUSH
  8. Zhao Chongyang (China) (8) Wu Lin Feng
  9. Suarek Rukkukamui (Tailandia) (9) REBELS
  10. Kotaro Shimano (Japón) (10) KRUSH

Esta categoría es la más popular del Kickboxing en Japón; y hay dos motivos para esto llamados Takeru y Tenshin. Las dos súper-estrellas llevan la bandera de este deporte en el país del sol naciente y son en gran parte responsables de la manutención de este deporte como algo Mainstream en esa gran nación. De paso; yo diría que también gracias a ellos el Kickboxing terminó de colocar uno de los últimos clavos en el ataud de las MMA en Japón.  K-1 y su sub-marca KRUSH se consolidan definitivamente como la organización reina de las categorías más ligeras con competencia digna de la organización china más importante de Kickboxing Wu Lin Feng WLF.

Peso Paja (Menos de 57.5 KG)

\"\"

  1. Yoshiki Takei (Japón) (1) K-1
  2. Yuki Egawa (Japón) (5) K-1
  3. Akihiro Kaneko (Japón) (2) K-1
  4. Yuta Murakoshi (Japón) (3) K-1
  5. Masashi Kumura (Japón) (4) K-1
  6. Astemir Borsov (Rusia) (8) WAKO
  7. Sam-A Gaiyanghadao (Tailandia) (-) ONE Championship
  8. Wang Junguang (China) (7) ONE Championship
  9. Masahiko Suzuki (Japón) (9) RISE
  10. Haruma Saikyo (Japón) (6) K-1

Takei es uno de los mejores Kickboxers del mundo libra por libra; y la estela de destrucción que deja a su paso con oponentes inconscientes tendidos en el suelo dan fe de ello; pero el pasado 24 de noviembre en la ciudad japonesa de Yokohama; un micro-Godzilla llamado Yuki Egawa se levantó de su guarida con el fin de arrasar todo lo que se interponía en su camino. Resultado: Tres nocauts fulminantes (todos en el primer round) en la misma noche. Lo que lo pone jústamente en los rankings por detrás del genial Yoshiki Takei. En ONE Championship el campeón de Lumpinee derrotó al pequeño huracán chino Wang Junguang con una presentación inteligentísima que logró contener el ímpetu de Wang en tres de los cinco rounds de la pelea.

Libra por libra:

  1. Takeru (1)
  2. Marat Grigorian (2)
  3. Sitthichai Sitsongpeenong (3)
  4. Giorgio Petrosyan (4)
  5. Tenshin Nasukawa (5)
  6. Alex Pereira (6)
  7. Artur Kyshenko (7)
  8. Cédric Doumbé (8)
  9. Rico Verhoeven (9)
  10. Qiu Jianliang (10)/Yoshiki Takei (10)

Varias de estas estrellas pelearán a final de este año. No olvides estar al tanto de nuestro calendario de eventos para poder verlas en acción.

Deja tu comentario

Artículos relacionados